MAESTRÍA EN 1 AÑO
EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE
LA CALIDAD EDUCATIVA
LA CALIDAD EDUCATIVA

PRÓXIMAMENTE
Horario
Viernes
18:00 a 22:30
Sábados
08:00 a 19:30
Domingos
08:00 a 16:15



PERFIL DEL EGRESADO
El egresado de la Maestría en EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LA CALIDAD EDUCATIVA, podrá liderar la administración de los sistemas de evaluación para acreditar la calidad educativa en los diferentes niveles del sector. Este perfil será el resultado de los conocimientos adquiridos y su convicción en la educación de calidad como palanca del desarrollo nacional. Sus habilidades y destrezas en el manejo de la planificación estratégica y los paradigmas educativos, fortalecerán su accionar para conducir la acreditación de la calidad.
ACREDITAR LA CALIDAD DE SERVICIO DE
NUESTRAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
PARA COMBATIR LA PROBLEMÁTICA
CURRICULAR Y PEDAGÓGICA EN EL PAÍS
COMPETENCIAS
Aplica enfoques, modelos e instrumentos de medición de la calidad educativa en los procesos de autoevaluación y acreditación, considerando la teoría y la realidad peruana.
Gerencia equipos de evaluación de procesos y productos de programas, así como proyectos educativos; considerando los estándares de evaluación y acreditación.
Reconoce los marcos teóricos y doctrinarios que orientan el desarrollo educativo de la sociedad peruana y los valora con objetividad.
Conduce sesiones de aprendizaje de nivel universitario, considerando enfoques, modelos y estrategias pedagógicas concomitantes a los paradigmas educativos vigentes.
CAMPO OCUPACIONAL
El Maestro en evaluación y acreditación de la calidad educativa podrá desenvolverse laboralmente tanto en instituciones públicas como privadas, que desarrollen acciones de evaluación y acreditación de la calidad educativa. Constituyen escenarios privilegiados las instituciones del sistema educativo en sus distintos niveles y modalidades, así como organizaciones empresariales privadas que realizan acciones de formación del capital humano.
En investigación: ya que estará capacitado para formular, ejecutar, monitorear y evaluar procesos de investigación científica en general, y en el campo educativo en particular.
En asesoría y consultoría especializada: porque el maestro desarrolla habilidades para conducir y desempeñarse como asesor y/o consultor en aspectos referidos a la evaluación y acreditación de la calidad educativa.
En docencia universitaria: puesto que los conocimientos del maestro, construidos durante su formación y sumados a su experiencia profesional, lo habilitan para realizar actividad docente de nivel superior en instituciones de formación profesional universitaria y no universitaria.
MALLA CURRICULAR
UN PROGRAMA DESARROLLADO POR EXPERTOS CON GRAN RIGOR ACADÉMICO.