MAESTRÍA EN 1 AÑO
GERENCIA DE PROYECTOS
Y PROGRAMAS
SOCIALES
Y PROGRAMAS
SOCIALES

Próximamente
Horario
Viernes
18:00 a 22:30
Sábados
08:00 a 19:30
Domingos
08:00 a 16:15



PERFIL DEL EGRESADO
El egresado de la Maestría en GERENCIA DE PROYECTOS Y PROGRAMAS SOCIALES, tendrá las características de un promotor de políticas sociales. Además, será un experto en la planificación, gestión, gerencia de proyectos y programas sociales, tanto en el ámbito nacional como regional. Este perfil será el resultado de los conocimientos adquiridos, las destrezas gerenciales del propio alumno, así como el fruto de su investigación sistemática, todo lo cual le dará la autoridad necesaria para su desempeño como docente o profesional especializado de excelencia.
EL BUEN CUMPLIMIENTO DE PROYECTOS Y PROGRAMAS
SOCIALES DARÁ PASO AL DESARROLLO ECONÓMICO,
LABORAL Y SOCIAL QUE REQUIERE EL PAÍS
PARA GENERAR BIENESTAR EN LA CIUDADANÍA
CON MIRAS AL BICENTENARIO
COMPETENCIAS
Identifica y formula problemas sociales relevantes y utiliza la metodología del marco lógico en el diseño de propuestas de intervenciones viables desde el punto de vista social y técnico.
Gerencia proyectos y programas sociales utilizando las teorías, estrategias y herramientas de la gestión moderna.
Gestiona los distintos componentes de programas y proyectos sociales, con eficiencia y eficacia.
Evalúa la factibilidad económica y social de los proyectos o programas, sus resultados e impactos según los estándares establecidos.
Sistematiza las experiencias de intervención social aplicando procedimientos e instrumentos estandarizados.
Utiliza el conocimiento producido por la investigación aplicada en el mejoramiento de los procesos de toma de decisiones y en la gestión de proyectos y programas.
CAMPO OCUPACIONAL
El maestro en Gerencia de Proyectos y de Programas Sociales tiene un vasto campo de acción en la formulación de políticas públicas; especialmente en el ámbito social (salud, educación, empleo, vivienda, etc.); el diseño, ejecución y evaluación de proyectos, programas sociales, así como en docencia universitaria y consultorías vinculadas a los temas mencionados.
En investigación: ya que estará capacitado para formular, ejecutar, monitorear y evaluar procesos de investigación científica en general, así como en el campo de los proyectos y programas sociales, en particular.
En asesoría y consultoría especializada: porque el maestro desarrolla habilidades para desempeñarse como asesor y/o consultor en aspectos referidos a la gerencia de proyectos y programas sociales.
En docencia universitaria: debido a que los conocimientos del maestro, construidos durante su formación y sumados a su experiencia profesional, lo habilitan para realizar la actividad docente a nivel superior, en instituciones de formación profesional universitaria y no universitaria.
MALLA CURRICULAR
UN PROGRAMA DESARROLLADO POR EXPERTOS CON GRAN RIGOR ACADÉMICO.