MAESTRÍA EN
PLANEAMIENTO Y GESTIÓN DEL
TERRITORIO
TERRITORIO

PRÓXIMAMENTE
Horario
Vienes
18:00 a 22:00
Sábados
08:00 a 19:00
Domingos
08:00 a 16:00



PERFIL DEL EGRESADO
El egresado de la Maestría en Planeamiento y Gestión del territorio, tendrá las características de promotor, planificador y gestor del territorio peruano. Este perfil será el resultado de sus investigaciones especializadas; todo lo cual le dará las competencias necesarias para su desempeño ocupacional.
CON MIRAS AL BICENTENARIO REQUERIMOS DE UNA
POLÍTICA EN PLANEAMIENTO Y GESTIÓN DEL TERRITORIO
PARA APROVECHAR NUESTROS RECURSOS,
EQUILIBRAR NUESTRA ECONOMÍA E INCENTIVAR A UN
CRECIMIENTO SOSTENIBLE EN LA POBLACIÓN
COMPETENCIAS
Diseña, administra y evalúa proyectos de investigación científica, aplicados al ámbito del planeamiento y gestión del territorio, considerando las prescripciones del método científico.
Planifica y gestiona proyectos de desarrollo territorial en la esfera pública y privada, para su mejor utilización, rentabilidad, contribuyendo en su desarrollo sostenible.
Interpreta los fenómenos físicos, ambientales y sociales, potenciando la gestión y desarrollo territorial.
Lidera procesos de gestión territorial empleando herramientas de análisis de información.
Sistematiza las experiencias de intervención social aplicando procedimientos e instrumentos estandarizados.
Integra conocimientos científicos multidisciplinarios en el análisis territorial, promoviendo el desarrollo sostenible.
CAMPO LABORAL
El Maestro en Planeamiento y Gestión del Territorio, por el perfil que posee, podrá desempeñarse en los sectores público y privado, en instituciones o empresas de forma dependiente, pero también de manera independiente como asesor y/o consultor, así como en la docencia universitaria.Su campo de acción es muy amplio en los proyectos de desarrollo que tengan que ver con la planificación, administración y gestión del territorio urbano y rural, así como de las inmensas extensiones aún inexploradas. La infraestructura en todas sus formas, el urbanismo y la arquitectura también abarcan su campo ocupacional, con énfasis en la planificación estratégica para la mejor utilización del territorio, su gestión rentable y su desarrollo sostenible.
En investigación: estará capacitado para formular, ejecutar, monitorear y evaluar procesos de investigación científica en general, y en el campo de la gestión del territorio en particular.
En asesoría y consultoría especializada: porque el maestro desarrolla las habilidades para desempeñarse como asesor y/o consultor en aspectos referidos al planeamiento y gestión del territorio.
En docencia universitaria: debido a que los conocimientos del maestro, construidos durante su formación y sumados a su experiencia profesional, lo habilitan para realizar la actividad docente a nivel superior, en instituciones de formación profesional universitaria y no universitaria.
PLAN DE ESTUDIOS
UN PROGRAMA DESARROLLADO POR EXPERTOS CON GRAN RIGOR ACADÉMICO.
Pago vía Depósito Bancario
CUENTA CORRIENTE NUEVOS SOLES
000-5025320CUENTA INTERBANCARIA
009-041-000005025320-52EL DEPÓSITO

