ENSEÑANZA ENFOCADA
A LA GERENCIA PÚBLICA
La crisis de la educación en el país es conocida en todos sus niveles, siendo esta una de las principales causas del subdesarrollo. Y, si bien el gobierno tiene que encarar este problema de manera prioritaria, es la iniciativa privada que tiene en él un reto. El desarrollo de los países latinoamericanos no puede ser desatendido, ya que la realidad confirma que los países que apostaron por la educación lograron desarrollarse o se encuentran en proceso de desarrollo.
En este contexto, nace la ESCUELA INTERNACIONAL DE POSGRADO como respuesta a las necesidades académicas del país, a fin de coadyuvar en su proceso de desarrollo.
Los invitamos a participar de esta iniciativa de cambio y de una experiencia académica y de gestión que no sólo los ayudará a impulsar su carrera profesional, sino que los hará partícipes del desarrollo del país y Latinoamérica.

MISIÓN
Ser una organización inteligente, emprendedora y de calidad, conformada por estamentos altamente competentes, con espíritu crítico pluralista y participativo que forma especialistas del más alto nivel a través de maestrías y doctorados en las ciencias de la salud, económicas y sociales para un mercado competitivo, capaces de contribuir al desarrollo sostenible mediante la enseñanza, investigación científica y tecnológica.
VISIÓN
Ser una escuela de posgrado de calidad, desarrollando investigaciones científicas y tecnológicas en las ciencias de la salud, económicas y sociales, generando y difundiendo conocimientos comprometidos con el desarrollo sostenible de la sociedad.
VALORES

EXCELENCIA
Brindar servicios de calidad, orientados a superar las expectativas de los estudiantes y la sociedad.

INNOVACIÓN
Capacidad creativa para generar conocimientos y servicios que respondan a las necesidades y continuos cambios del entorno.

HUMANISMO
Ejercer y transmitir acciones de solidaridad y responsabilidad social y ambiental.

ÉTICA
Conducta honesta, justa y de respeto mutuo.

COMPROMISO
Asumir tareas con entrega, responsabilidad, trabajo en equipo, proactividad y capacidad de autocrítica.

EFICIENCIA
Obtención de resultados deseados con una alta productividad.

PARTICIPACIÓN
Crear espacios para involucrar a los actores internos y externos, en sus preferencias y acciones para el mejoramiento continuo.